Dónde aparcar gratis en Ávila: Consejos útiles para encontrar estacionamiento sin costo

Si estás planeando visitar Ávila en coche, una de las principales preocupaciones que tendrás es dónde aparcar de manera gratuita. Afortunadamente, existen varias opciones para que puedas estacionar tu vehículo sin tener que pagar un solo euro.

Dónde Aparcar Gratis en Ávila

Si estás buscando dónde aparcar gratis en Ávila, estás de suerte. La ciudad cuenta con varias opciones de aparcamiento gratuito que te permitirán ahorrar dinero mientras disfrutas de la ciudad amurallada.

Una de las opciones más populares es aparcar en la zona sur de la muralla, en el Paseo del Rastro, o en la calle Empedrada. También puedes encontrar estacionamiento gratuito al este de la ciudad, en las calles que rodean la Plaza del Mercado Grande o la Plaza de Santa Ana. Además, existe un amplio aparcamiento gratuito junto al Centro de Convenciones en la calle López Mezquita, que cuenta con una zona especial para autocaravanas.

Otra de las opciones más populares es el parking gratuito situado junto a la Jefatura de Policía Local de Ávila, en la calle López Mezquita. Este aparcamiento cuenta con mucho espacio para vehículos y está cerca de la muralla y de la Puerta del Carmen. Es un lugar ideal para dejar tu coche y explorar la ciudad a pie.

Otra opción de aparcamiento gratuito en Ávila es el parking de la Universidad Católica de Ávila, situado en la calle Canteros s/n. Este aparcamiento es gratuito los fines de semana y los días festivos, y cuenta con plazas para coches y autocaravanas.

Por otro lado, la ciudad de Ávila cuenta con dos zonas de aparcamiento regulado, la zona azul y la zona verde. Ambas zonas son gratuitas a partir de las 14:00h del sábado y sus tarifas son bastante asequibles. Si decides aparcar en la zona verde, podrás pagar mediante APP (Telpark) o parquímetro, y el precio por hora es de 0,90 euros todo el día. Recuerda que el uso de las zonas verdes de aparcamiento en Ávila es ilimitado siempre y cuando sea dentro de los horarios de uso preestablecidos.

También puedes encontrar zonas de aparcamiento gratuito en las afueras de la ciudad, como en el polígono industrial de Vicolozano o en el barrio de San Antonio. Estas zonas suelen estar un poco alejadas del centro histórico, pero son una buena opción si no te importa caminar un poco más.

Recuerda que aunque estos puntos de aparcamiento son gratuitos, es importante respetar las normas de circulación y aparcar en zonas habilitadas para ello. Además, siempre es recomendable revisar la señalización y las restricciones de aparcamiento antes de dejar tu coche en cualquier lugar.

En resumen, si buscas dónde aparcar gratis en Ávila, tienes varias opciones disponibles. Desde el parking de la Jefatura de Policía Local hasta las zonas de aparcamiento en las afueras de la ciudad, podrás encontrar un lugar seguro y gratuito para dejar tu coche mientras disfrutas de todo lo que Ávila tiene que ofrecer.

Zonas de Aparcamiento

Si estás buscando aparcamiento en Ávila, debes saber que la ciudad cuenta con tres zonas de estacionamiento: la Zona Azul, la Zona Verde y la Zona Blanca.

Zona Azul

La Zona Azul en Ávila es una zona de estacionamiento regulado de pago. Los horarios en los que es necesario pagar son de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, y los sábados de 9:00 a 14:00. El precio de la tarifa es de 0,90 euros por hora.

Zona Verde

La Zona Verde en Ávila también es una zona de estacionamiento regulado de pago. Los horarios en los que es necesario pagar son los mismos que en la Zona Azul. El precio de la tarifa es de 0,55 euros por hora.

Además, ambas zonas son gratuitas a partir de las 14:00h del sábado.

Zona Blanca

La Zona Blanca en Ávila es una zona de aparcamiento gratuito. Esta zona se encuentra situada junto al Centro de Convenciones en la calle López Mezquita, que se encuentra a solo diez minutos a pie del centro histórico, y tiene gran cantidad de puestos de aparcado disponibles.

Ten en cuenta que el aparcamiento en la Zona Blanca es limitado, por lo que te recomendamos que llegues temprano para asegurarte un lugar.

En resumen, si estás buscando aparcamiento en Ávila, tienes varias opciones disponibles. La Zona Azul y la Zona Verde son zonas de estacionamiento regulado de pago, mientras que la Zona Blanca es una zona de aparcamiento gratuito.

Aparcamientos de Pago

Si no encuentras un lugar para aparcar gratis en Ávila, siempre puedes optar por los aparcamientos de pago que se encuentran en la ciudad. Estos parkings ofrecen una solución cómoda y segura para aquellos que no quieren perder tiempo buscando un lugar para aparcar en las calles.

Entre los aparcamientos de pago más populares en Ávila se encuentran El Rastro y El Grande.

  • El Rastro es un aparcamiento subterráneo situado en la calle de la Constitución, en pleno centro de la ciudad. Cuenta con más de 300 plazas de aparcamiento y está abierto las 24 horas del día.
  • El Grande es un aparcamiento situado en la calle de la Muralla, cerca de la Puerta del Carmen. Dispone de más de 500 plazas de aparcamiento y también está abierto las 24 horas del día.

Además de estos dos aparcamientos, existen otros parkings de pago en Ávila que pueden resultar útiles en función de tu ubicación. Puedes consultar la página web de Todo Ávila para obtener más información sobre los aparcamientos de pago en la ciudad.

Es importante tener en cuenta que los precios de los aparcamientos de pago en Ávila pueden variar en función de la ubicación y la hora del día. En general, los precios oscilan entre los 1,50€ y los 2,50€ por hora. Algunos aparcamientos ofrecen tarifas especiales para estancias largas o para clientes habituales.

En resumen, si no encuentras un lugar para aparcar gratis en Ávila, siempre puedes optar por los aparcamientos de pago que se encuentran en la ciudad. El Rastro y El Grande son dos de los aparcamientos más populares, pero existen otros parkings de pago que pueden resultar útiles en función de tu ubicación. Los precios de los aparcamientos de pago en Ávila pueden variar en función de la ubicación y la hora del día, por lo que es recomendable consultar la página web de Todo Ávila para obtener más información.

Aparcamiento para Vehículos Especiales

Si tienes un vehículo especial como un coche eléctrico o una caravana, es importante saber dónde puedes aparcar en Ávila de manera gratuita. A continuación, te presentamos las opciones disponibles:

Para Coches Eléctricos

Si tienes un coche eléctrico, puedes encontrar puntos de recarga en diferentes lugares de Ávila. Algunos de estos puntos están ubicados en parkings de pago, pero también existen opciones gratuitas. Por ejemplo, puedes encontrar una estación de carga en la Calle Francisco Gallego, cerca del Mercado Grande. También hay puntos de recarga en la Calle Eduardo Marquina y en la Calle Santo Tomás.

Para Caravanas

Si estás viajando con una caravana, es importante encontrar un lugar seguro para estacionar. En Ávila, existen varias opciones de aparcamiento para caravanas. Puedes aparcar de manera gratuita en la zona de aparcamiento de autocaravanas cerca de la Jefatura de Policía Local de Ávila, en la calle López Mezquita. Este aparcamiento se encuentra cerca de la muralla y de la Puerta del Carmen, lo que lo hace una buena opción para los turistas.

Recuerda que en Ávila también existen zonas de aparcamiento regulado (azul y verde), que son gratuitas a partir de las 14:00h del sábado. Además, sus tarifas son bastante asequibles y se puede pagar mediante APP (Telpark).

En resumen, si tienes un vehículo especial como un coche eléctrico o una caravana, en Ávila puedes encontrar opciones de aparcamiento gratuitas y seguras. Asegúrate de conocer las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Aparcamiento en el Centro Histórico

Si estás buscando aparcamiento gratuito en el centro histórico de Ávila, tienes varias opciones a tu disposición. Uno de los lugares más populares es el aparcamiento de El Grande, que se encuentra en la Plaza del Mercado Grande. Este aparcamiento tiene dos plantas y está abierto las 24 horas del día. El precio de aparcamiento es de 1,5 euros por hora, con un máximo de 18 euros por día.

Otro lugar para aparcar en el centro histórico es la Plaza de Santa Ana. Este aparcamiento es gratuito y está situado cerca de la muralla de Ávila. Desde aquí, puedes acceder fácilmente al centro histórico y a los principales lugares de interés de la ciudad.

Si prefieres aparcar en un hotel, hay varios hoteles en el centro histórico de Ávila que ofrecen aparcamiento a sus huéspedes. Uno de estos hoteles es el Hotel Palacio de los Velada, que tiene su propio aparcamiento privado. Otro hotel que ofrece aparcamiento es el Hotel Las Leyendas, que está situado en la Plaza de la Catedral.

Si estás buscando un lugar para aparcar cerca del Centro de Congresos Lienzo Norte, una buena opción es el aparcamiento gratuito que se encuentra junto a la Jefatura de Policía Local Ávila. Este aparcamiento tiene mucho espacio para vehículos y está situado cerca de la muralla y de la Puerta del Carmen.

En resumen, si estás buscando aparcamiento gratuito o de pago en el centro histórico de Ávila, tienes varias opciones a tu disposición. Desde el aparcamiento de El Grande hasta la Plaza de Santa Ana, hay muchos lugares donde puedes aparcar tu coche y disfrutar de todo lo que esta hermosa ciudad tiene para ofrecer.

Aplicaciones y Servicios de Aparcamiento

Si estás buscando un lugar para aparcar tu coche en Ávila, existen diversas aplicaciones y servicios que pueden ayudarte a encontrar el sitio adecuado.

Una de las opciones más populares es la aplicación Telpark, la cual te permite pagar el estacionamiento regulado en la zona azul y verde de la ciudad a través de tu teléfono móvil. Así, puedes evitar tener que buscar un parquímetro o preocuparte por tener monedas a mano. Además, esta aplicación te permite conocer los horarios y tarifas de los diferentes aparcamientos de la ciudad.

Otra opción es utilizar el servicio de aparcamiento del Ayuntamiento de Ávila. Este servicio cuenta con varios parkings públicos en la ciudad, con tarifas que oscilan entre los 0,90 euros y los 1,50 euros por hora. También existen parkings gratuitos en la ciudad, los cuales se encuentran en las afueras de la muralla y son ideales si no te importa caminar un poco para llegar al centro.

Si prefieres buscar opciones de aparcamiento gratuitas, puedes hacerlo a través de la página web del Ayuntamiento de Ávila. Allí encontrarás información sobre los diferentes lugares donde puedes aparcar gratis en la ciudad, incluyendo las zonas verdes y azules durante los días festivos y los domingos, cuando no se carga o cobra por aparcar en ellas.

En resumen, si necesitas aparcar en Ávila, existen diversas opciones de aplicaciones y servicios que pueden ayudarte a encontrar el sitio adecuado. Ya sea que prefieras pagar a través de tu móvil, utilizar los parkings públicos del Ayuntamiento o buscar opciones gratuitas, seguro encontrarás una alternativa que se ajuste a tus necesidades.

Información Adicional

Si estás planeando aparcar en Ávila, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para evitar multas y disfrutar al máximo de tu estancia en la ciudad. Aquí te proporcionamos información adicional que te será de utilidad:

  • Horario de estacionamiento: En las zonas de estacionamiento regulado (azul y verde), el horario de pago es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Fuera de este horario, el estacionamiento es gratuito.
  • Residentes: Los residentes de Ávila pueden obtener un permiso de estacionamiento para aparcar en las zonas reguladas sin tener que pagar. Si eres residente, puedes solicitar este permiso en el Ayuntamiento.
  • Turismo: Ávila es una ciudad turística con muchos monumentos y lugares de interés para visitar. Si vienes como turista, puedes aparcar en los parkings públicos de la ciudad o en las zonas de estacionamiento regulado. Hay muchas opciones gratuitas y de pago disponibles.
  • Muralla de Ávila: La muralla de Ávila es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Si quieres disfrutar de las vistas de la muralla, puedes aparcar en los parkings cercanos y caminar hasta ella.
  • Gastronomía: Ávila es conocida por su gastronomía, especialmente por sus chuletones y sus yemas. Si quieres probar la comida local, puedes aparcar cerca de los restaurantes y bares más populares.
  • Tiempo límite: En las zonas de estacionamiento regulado, el tiempo límite es de dos horas. Si necesitas más tiempo, deberás mover tu coche a otra zona o pagar por más tiempo.
  • Seguridad: Ávila es una ciudad segura, pero siempre es recomendable tomar precauciones. Si vas a aparcar en la calle, asegúrate de no dejar objetos de valor a la vista.
  • Cubierto: Si prefieres aparcar en un lugar cubierto, hay varios parkings públicos en la ciudad que ofrecen esta opción.
  • Parquímetro: En las zonas de estacionamiento regulado, deberás pagar en el parquímetro correspondiente y colocar el ticket en el parabrisas de tu coche.
  • Free tour: Si quieres hacer un free tour por la ciudad, puedes aparcar en los parkings públicos y caminar hasta el punto de encuentro.

Preguntas Frecuentes

¿Dónde puedo aparcar gratis en Ávila?

Existen varias opciones para aparcar gratis en Ávila. Puedes encontrar zonas de estacionamiento gratuito en las calles de la ciudad que tienen línea blanca. Además, hay aparcamientos gratuitos en las afueras de la muralla, como el parking situado cerca de la Puerta del Alcázar.

¿Cuáles son las zonas de aparcamiento en el centro de Ávila?

En el centro de Ávila, existen zonas de aparcamiento regulado, conocidas como zona azul y zona verde. La zona azul es de pago y tiene un horario limitado. La zona verde también es de pago, pero el horario es más amplio y los precios son más bajos que en la zona azul.

¿Existe algún parking gratuito cerca del centro de convenciones de Ávila?

Sí, existen algunas opciones de aparcamiento gratuito cerca del centro de convenciones de Ávila. Puedes aparcar en las calles cercanas al centro de convenciones, siempre y cuando no estén marcadas como zona azul o verde.

¿Cuál es el horario de la zona azul en Ávila?

El horario de la zona azul en Ávila es de lunes a sábado, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Los domingos y festivos no hay que pagar.

¿Cuánto cuesta aparcar en el centro de Ávila?

El precio del aparcamiento en el centro de Ávila depende de la zona en la que estaciones. La zona azul es más cara que la zona verde. En la zona verde, el precio es de 0,90 euros por hora.

¿Cómo puedo identificar las zonas de aparcamiento verde en Ávila?

Las zonas de aparcamiento verde en Ávila están señalizadas con líneas verdes en el suelo. Además, suelen estar situadas en las zonas más alejadas del centro de la ciudad.

Scroll al inicio